PALCOYO, LA MONTAÑA DE COLORES
Full Day
La Montaña de Colores “Palcoyo”, es otra alternativa fantástica y cada vez más popular para todas aquellas personas que aman de la naturaleza y las caminatas de nivel medio y sin complicaciones. La Montaña de colores de Palcoyo, pertenece a la misma cordillera del Ausangate o cordillera del Vilcanota, a unos 20 kilómetros más hacia el Sur de la ya famosa Montaña de colores Vinikunka. Se ubica entre los 4,700ms.n.m. (15,400 feet) desde el comienzo de la caminata hasta los 4,900m.s.n.m. (16,100 feet) en el bosque de piedras, corresponde al Distrito de Pitumarca y Provincia de Canchis a más de 126 km (76 millas). del Departamento del Cusco.
ANDINA AMAZÓNICA te invita a caminar por estas formaciones geológicas con aspecto de arcoíris, cada capa posee un color diferente debido a sus estratos y sedimentos marinos, lacustres y fluviales que fueron siendo transportados por el agua a lo largo de su recorrido, formando las quebradas y arrastrando todo el material que destapaba en su trayecto. Estos sedimentos corresponden a los períodos terciarios y cuaternarios de hace 65 millones de años aproximadamente, que durante la formación estratosférica de la tierra, los minerales por el arrastre y cayendo por propio peso, formaban capas unos sobre otros, luego, con los levantamientos y empujes de las placas tectónicas, estas se fueron asentando cada vez más y formando estratos que contenían minerales oxidados y fósiles de cada era y que posteriormente adquirieron diferentes tonos de colores y se fueron convirtiendo en lo que ahora hoy podemos apreciar, una montaña de diferentes colores en la superficie de esta parte de nuestro planeta.
Nuestros expertos guías de ANDINA AMAZÓNICA, te muestran los colores que son visibles a simple vista y cuyos minerales que lo componen:
- Rosado Lila, mezcla de la arcilla roja, hierro, osfango y reana.
- Blanco beige, Arena cuarzosa y Caliza
- Morado, arcilla, hierro, Carbonato de calcio y Silicatos.
- Rojo, arcilla, hierro, Argelitas.
- Verde, hierro magnesiano, oxido de cobre.
- Amarillo mostaza, arenisca calcárea, sulfatos combinados con azufre.
EL BOSQUE DE PIEDRAS
Se encuentra a unos 100 a 150 metros más de altura, subiendo un camino en zigzag sobre la montaña, se trata de una formación de hace millones de años, producto de las deglaciaciones y erupciones volcánicas que con el pasar de los años formaron estas caprichosas formas esculpidas en la roca y que su encanto enamora a todo visitante quien la visita. Desde allá arriba, ANDINA AMAZÓNICA, te muestra la vista privilegiada de 360°, pudiendo apreciar la vista no solo de las 3 pequeñas montañas de colores en Palcoyo, sino también disfrutar de los escenarios naturales como parte del valle rojo, el nevado del Apu Tutelar del Cusco, el “Ausangate”, las cadenas montañosas y por supuesto las formaciones pétreas que forman calles alargadas del mismo bosque de piedras.
EL RÍO ROJO
Entre los meses de noviembre a febrero, meses donde la precipitación pluvial es más fuerte, se puede apreciar otro bello escenario en ruta hacia la montaña de colores de Palcoyo, la ruta a seguir es a través del Valle Salqa y a su río que lleva el mismo nombre. Con ANDINA AMAZÓNICA, te llevamos a conocer y te mostramos el río que en temporada de secas luce muy limpio y sus aguas son transparentes, se torna de color rojo marrón, debido a que la precipitación pluvial arrastra todo el sedimento de las laderas y lomas de toda la montaña, sedimento que contiene en su mayoría arcilla roja producto de la oxidación de los minerales en especial de la presencia de hierro. La coloración y la intensidad dura de acuerdo a cuanto de precipitación se tiene en esta temporada lluviosa, es un escenario único donde en diferentes puntos se puede detener uno a tomar fotos y videos de este bello espectáculo.
FLORA Y FAUNA
Por estar ubicado por sobre los 4mil metros de altura, la flora del lugar no es abundante como en los valles interandinos, sin embargo presenta otro tipo de flora muy diferente y con características de su hábitat y altura como por ejemplo tenemos: la flor de Phallcha, considerada una flor sagrada que crece pegada al suelo y que sus colores varían de entre blanco a rosado, con propiedades medicinales; espinos y cactus de diferentes formas que son una atracción sobre las montañas; la paja brava o ichu que es muy importante para la población, ya que es un elemento importante de uso para la fabricación de los techos y adobes de las comunidades campesinas, así como sustento alimenticio para los camélidos de la zona. En cuanto a animales, el área presenta camélidos andinos como la llama, alpaca y si uno tiene suerte, se puede llegar a observar vicuñas en estado silvestre que van decorando las montañas de colores, zorros, pumas, vizcachas, venado andino; entre aves, se registra muy poca cantidad de ellas debió a la altura como el Cara Cara andino, las huallatas, el cinclodes de ala crema, entre otros.






Detalles
- Itinerario
- ¿Que incluye?
- No incluye
- Recomendaciones
- Notas importantes
Lo recogemos de su hotel muy temprano por la madrugada, aproximadamente a las 04.30 a 05.00. luego viajamos por un promedio de 2 horas rumbo a nuestro restaurante, donde tomaremos el desayuno, luego seguimos por una hora y media más hasta el parqueo donde iniciaremos nuestra caminata hacia los tres miradores desde donde se podrá apreciar la vista de las tres montañas de colores, parte del valle rojo y el famoso e imponente nevado del Ausangate, punto más alto de nuestra ciudad.
Luego del recorrido, las tomas fotográficas y la explicación correspondiente por parte de nuestro guía, procederemos a ascender hasta la parte superior de la formación natural del bosque de rocas, donde la vista panorámica es de 360°, teniendo una perspectiva completamente diferente y panorámica de toda la cadena de montañas.
Después de disfrutar de un buen tiempo y una buena caminata, procedemos a volver a nuestro transporte, por un promedio de una hora y media más hasta el mismo restaurante donde tomamos el almuerzo y por dos horas más de vuelta hasta su hotel, donde lo dejamos al finalizar nuestros servicios.
- Transporte privado y/o compartido (según su requerimiento)
- Guía profesional bilingüe, acreditado y certificado con capacitación y conocimientos de primeros auxilios.
- Botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno (en caso se necesite)
- Tickets de ingreso a la montaña.
- Desayuno y almuerzo buffet.
- Alimentación y bebidas no especificada en el itinerario.
- Visitas y actividades no especificadas en el itinerario.
- Propinas
- Gastos extras del pasajero
- Cena
- Todo lo que no se encuentra descrito en los ítems que “incluye”
- Llevar una botella con agua mineral.
- Bloqueador solar, gafas de sol, sombrero.
- Ropa ligera y una casaca abrigadora para la montaña
- Gorro térmico, guantes, bufanda (en especial para la temporada de helada)
- Llevar algunos snacks
- Llevar dinero en efectivo y moneda nacional para sus gastos personales.
- Llevar una casaca impermeable o poncho para la lluvia (en temporada de lluvias).
- Es importante llevar sus documentos de identidad para la compra de los tickets de ingreso.
- El tiempo de caminata en la montaña es de aproximadamente 2 horas Ida y vuelta.
- Altura del inicio de la caminata: 4,700ms.n.m. (15,400 feet)
- Altura Máxima en la excursión: 4,900m.s.n.m. (16,100 feet)