¡MACHUPICCHU, MARAVILLA DEL MUNDO MODERNO!

Full Day

MachuPicchu, considerada el ícono más emblemático del país, Destino de mayor jerarquía y el más visitado de entre los demás atractivos turísticos, estas son algunas razones del porque es elegido como uno de los tesoros más preciados del Perú.

MachuPicchu es considerado como una de las 7 maravillas del mundo moderno y declarado en 1983 como Patrimonio Cultural de la Humanidad. ANDINA AMAZÓNICA, te invita a deleitarte de la mezcla perfecta entre la Naturaleza y Arquitectura Inca (por la ubicación geográfica rodeada de sus montañas siempre verdes, el cielo azul, las vistas magníficas de la cordillera de Vilcabamba, sus picos nevados, el cañón del río Urubamba; todo en armonía con la belleza de su arquitectura y el fino trabajo en piedra de sus construcciones).

Un pedazo de historia a través del tiempo:

Según los historiadores y arqueólogos, fue construido a mediados del S.XV por el Inca visionario y Gran Arquitecto llamado “Pachacutec” donde él mismo lo mandó a construir para su residencia y la de su familia. El nombre en su vocablo quechua (idioma ancestral) significa “Montaña Vieja” en alusión al pico de la misma montaña donde fue construida la ciudadela, aproximadamente a 2430m.s.n.m. (7,972 ft), construido sobre el mismo caos rocoso que fue utilizado como cantera para la extracción de esta roca granítica.

Machu Picchu, la ciudadela Inca, posee construcciones de carácter social, político, económico, administrativo, religioso y astronómico, lo que hace que fuera una ciudadela funcional, una ciudadela importante, capital de una Marka o una región como lo fue Ollantaytambo, Pisac y el Cusco mismo.

Según descubrimientos arqueológicos, en Machu Picchu se encontró restos de cerámica de influencia pre inca, lo que indicaría que grupos de estas etnias conquistadas por los incas, fueron traídas a este lugar para que erigieran la construcción sobre esta montaña. Lo que se sabe, es que Machu Picchu fue despoblada o abandonada aproximadamente en 1537 debido a que sus habitantes se unieron al ejército de Manco Inca, para pelear contra la invasión española, razón por la cual Machu Picchu nunca fue terminada.

ANDINA AMAZÓNICA, te lleva a nutrirte de toda la historia de nuestros antepasados, a caminar y tocar cada bloque con tus propias manos, bloques que no solo muestran la habilidad del hombre antiguo, sino que también te cuentan la historia que hay detrás de cada uno de ellos y que forman parte de la construcción de esta Gran Ciudadela.

Detalles

UN DÍA EN EL MAJESTUOSO MACHUPICCHU:

  • Una vez en el pueblo de Machupicchu, junto a su guía abordaran los buses que los llevará con destino a la Ciudadela Inca de MachuPicchu, ícono Majestuoso del Perú, con mucha simbología Religiosa y astronómica.
  • Su guía profesional, compartirá con ustedes la historia, geografía, arqueología y más del legado de nuestros antepasados, remontándolos a la época pre hispánica y así comprender la importancia y magnitud de lo que fue la civilización más importante de América del Sur.
  • Luego de un recorrido de aproximadamente 3 horas, volvemos a la población de Aguas Calientes para disfrutar de un magnífico almuerzo en uno de los restaurantes más lindos del pueblo, antes de abordar el tren que nos llevará de retorno a Ollantaytambo, donde nuestro amigo conductor nos estará esperando para llevarnos en nuestra van a la histórica ciudad del Cusco y descansar en el hotel.
  • El itinerario empieza cuando su guía los recoge del hotel para ir rumbo a la estación de tren, abordarlo y viajar por un promedio de 1 hora con 40 minutos hacia la maravilla del mundo moderno. en el trayecto por tren, podrán disfrutar de vistas panorámicas de ensueño, viajando paralelamente al río sagrado de los Incas (Vilcanota o Urubamba), apreciando los campos de cultivo, poblaciones locales, caseríos, montañas, picos nevados y por supuesto la flora y fauna doméstica de cada lugar.
  • Recojo desde su hotel hasta la estación de tren y viceversa.
  • Transporte privado y/o compartido (según su requerimiento).
  • Guía profesional bilingüe, acreditado y certificado (desde la ciudad del Cusco o Guía de Sitio, según su requerimiento).
  • Una botella de agua mineral por pasajero.
  • Ticket de tren (en el servicio que usted elija)
  • Ticket de bus (ida y vuelta) del pueblo de Aguas Calientes a Machupicchu.
  • Comidas y bebidas no especificadas en el itinerario.
  • Visitas y actividades no especificadas en el itinerario.
  • Gastos extras personales del viajero.
  • Todo lo que no está descrito en las inclusiones.
  • Ingreso a la montaña de HuaynaPicchu (en caso requiera esta actividad, le ayudamos a conseguir la entrada según disponibilidad).
  • Llevar dinero en moneda nacional o dólares en caso desee comprar algún artículo.
  • Llevar los documentos de identidad o pasaporte originales.
  • Llevar protector solar, gafas de sol, gorro, repelente de mosquito.
  • Llevar poncho de lluvia o casaca impermeable en caso llueva.
  • Llevar cámara fotográfica.
  • Llevar algunos snacks para el día.
  • Ropa ligera de día y para la noche ropa térmica para el frío.
  • Una mochila pequeña para cargar sus cosas personales.
  • Este itinerario esta diseñado para la visita a la maravilla del mundo en un solo día, en caso uste desee tener un segundo día visitando MachuPicchu y/o la montaña del mismo nombre o la montaña de HuaynaPicchu, la reserva se debe realizar anticipadamente para encontrar disponibilidad y comprarlos.
  • Los horarios de ingreso a MachuPicchu, se rigen según la disponibilidad existente en el sistema del Ministerio de Cultura.
  • Los horarios de tren, se rigen según la disponibilidad existente en el sistema de la empresa de trenes.

Tu viaje comienza aquí

Conoce otras

Experiencias

CAMINATA AL “CAÑÓN DE ANANISO”

CUATRIMOTOS POR LAS LAGUNAS DE PIURAY & HUAYPO

VIAJES ENTRE AMIGOS Y/O FAMILIA

ROMANTIC & FAMILY TRIPS LIMA – PUERTO MALDONADO – CUSCO – PUNO

VIAJES FAMILIARES MÁS RESALTANTES EN PERÚ

CAMINANDO ALREDEDOR DE LA CAPITAL DEL IMPERIO INCA, CUSCO

error: Content is protected !!
Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?