CANOTAJE FULL DAY

Full Day

El río Vilcanota o llamado también en lengua materna “WillcaMayu” o “Río Sagrado”, fue considerado dentro de la cosmovisión andina como un elemento muy sagrado, no solo para la continuidad de la vida sino también para la purificación del cuerpo y el alma.

El río nace en el nudo de Vilcanota, en la vertiente occidental de la cordillera que lleva su mismo nombre (Vilcanota) entre los departamentos del Cusco y Puno, específicamente en el sector de “La Raya” a 4,326 m.s.n.m. (14,192 f.a.s.l.). Su recorrido es de Sureste a Noroeste con 724 Km. de longitud (449,8 millas), donde atraviesa por diferentes provincias como Canchis, Quispicanchis, Calca, Urubamba (aquí es desde donde el río Vilcanota toma el nombre del pueblo), continuando su recorrido hasta MachuPicchu, luego se dirige a la provincia de la Convención y el Pongo de Mainique, donde finaliza su recorrido por las montañas altas e ingresa hacia un valle más plano y con ausencia de montañas.

En este punto da paso al Bajo Urubamba adentrándose cada vez más hacia la selva y continuando la dirección al Noroeste, el río Vilcanota o bajo Urubamba en este punto se convierte en el afluente más importante del río Ucayali que finalmente desemboca en el gran río Amazonas que continúa su curso hacia Brasil alimentando así las aguas del océano Atlántico.

Las aguas de este recurso tienen mucho que ofrecernos, no solo existe vida acuática en ciertos puntos (especialmente las desembocaduras de los afluentes del Vilcanota) sino que también sus aguas son utilizadas para el regadío de campos de cultivo, este gran río es considerado como nicho ecológico de las especies de avifauna que alberga, así como también se aprovechan las aguas para practicar diferentes deportes de aventura, actividades que ANDINA AMAZÓNICA te ofrece para complementar tu estadía en nuestra ciudad, únete a nosotros para sentir la acción y la adrenalina en las aguas, explorando este río sagrado y divirtiéndote con las actividades de kayaking, canotaje, pesca.

En el recorrido del río Vilcanota, ANDINA AMAZÓNICA te brinda una experiencia inolvidable que pondrá su adrenalina al límite; le ofrecemos la actividad a través de los diferentes rápidos, desde la clase I hasta la clase IV, donde podrá no solo llevar el recuerdo en fotografías y videos, sino una inolvidable experiencia en sus memorias y en su corazón.

La experiencia se desarrolla en diferentes sectores como:

  • Chuquicahuana con rápidos de clase III y IV ubicado en el Sur de la ciudad del cusco
  • Quiquijana con rápidos de clase II y III ubicado en el Sur de la ciudad del cusco
  • Ollantaytambo con rápidos de clase I, II y III ubicado en el valle Sagrado de los Incas

Detalles

OPCIÓN 1- canotaje río vilcanota – sector chuquicahuana o quiquijana – full day:

  • Recojo de su hotel a las 09.00
  • Viaje al sur de la ciudad del cusco por un promedio de 2 horas aprox.
  • Llegando a nuestro campamento base, sus guías le harán la entrega del equipo completo para su seguridad como: casco, traje de neopreno, chaleco salvavidas, remo; donde también se tendrá en todo momento la balsa de auto rescate y líneas de seguridad por si algún aventurero cae al agua.
  • Luego de una charla de seguridad y entrenamiento de uso del equipo, empezamos la aventura remando río abajo y pasando por rápidos de clase III y IV por un promedio de 2 horas.
  • En la actividad el guía realizará algunas demostraciones en el agua, en zonas seguras por supuesto y también tendrán la oportunidad de nadar en las aguas del río si así usted lo desea.
  • Terminando la actividad, llegarán al campamento base donde podrán tomar una ducha y cambiarse mientras nuestro personal termina de preparar el almuerzo.
  • El picnic será al aire libre disfrutando de la vista de las montañas, ríos, campos de cultivo. Finalizando la actividad tomamos el transporte de vuelta a la ciudad del cusco, llegando aproximadamente a las 17.00 horas, dejándolos en el centro de la ciudad.

OPCIÓN 2- canotaje rio Vilcanota – sector Ollantaytambo – full day

  • Recojo de su hotel a las 09.00
  • Viaje al valle sagrado de los incas, un promedio de 1 hora y media aprox.
  • Llegando a nuestro campamento base, sus guías le harán la entrega del equipo completo para su seguridad como: casco, traje de neopreno, chaleco salvavidas, remo; donde también se tendrá en todo momento la balsa de auto rescate y líneas de seguridad por si algún aventurero cae al agua. Luego de una charla de seguridad y entrenamiento de uso del equipo, empezamos la aventura remando río abajo y pasando por rápidos de clase II y III por un promedio de 2 horas y media.
  • En la actividad el guía realizará algunas demostraciones en el agua, en zonas seguras por supuesto y también tendrán la oportunidad de lanzarse desde un puente y nadar en las aguas del río si así usted lo desea. Terminando la actividad, llegarán a l campamento base donde podrán tomar una ducha y cambiarse mientras nuestro personal termina de preparar el almuerzo.
  • El picnic será al aire libre disfrutando de la vista de las montañas, ríos, campos de cultivo. Finalizando la actividad tomamos el transporte de vuelta a la ciudad del cusco, llegando aproximadamente a las 17.00 horas, dejándolos en el centro de la ciudad.

Opcional: empalmar con la actividad del Zip Line en el mismo valle sagrado (actividad que dura un promedio de 4 horas), para más información contáctenos.

OPCIÓN 1- canotaje río vilcanota – sector chuquicahuana o quiquijana – full day:

  • Recojo de su hotel y lo llevamos de vuelta luego de la actividad.
  • Equipo completo de seguridad (casco de seguridad, chaleco salva vidas, línea de seguridad en cada bote, traje de neopreno)
  • Guía profesional acreditado, certificado y con experiencia en la actividad
  • Almuerzo
  • Agua en el campamento
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Un guía kayaker de seguridad en toda la actividad,

OPCIÓN 2- canotaje rio Vilcanota – sector Ollantaytambo – full day

  • Recojo de su hotel y lo llevamos de vuelta luego de la actividad.
  • Equipo completo de seguridad (casco de seguridad, chaleco salva vidas, línea de seguridad en cada bote, traje de neopreno)
  • Guía profesional acreditado, certificado y con experiencia en la actividad
  • Almuerzo
  • Agua en el campamento
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Un guía kayaker de seguridad en toda la actividad,

 

  • Comidas y bebidas no especificadas en el itinerario.
  • Visitas y otras actividades no especificadas en el itinerario.
  • Propinas
  • Extra gastos personales del viajero.
  • Todo lo que no está descrito en “inclusiones”
  • Llevar ropa interior extra.
  • Llevar su propia toalla.
  • Llevar sandalias o zapatillas especiales para la actividad.
  • Llevar dinero en efectivo y moneda nacional para sus gastos extras.
  • Llevar protector solar, gafas de sol, gorro.
  • No Llevar Celulares o cámaras fotográficas (si no son a prueba de agua).
  • No llevar dinero con usted durante la actividad.
  • Ropa ligera y una casaca para luego de la actividad, en caso tenga frío.
  • El personal llevará todo el tiempo cámaras fotográficas y filmará la actividad en el río, al finalizar y si usted desea ellos le harán llegar a su hotel o por mail su experiencia para su recuerdo (tiene un cargo extra).
  • Si tienen alguna restricción alimentaria, hágalo saber cuando tome el tour, así y con anticipación podremos ofrecerle una alimentación adecuada para usted.
  • Durante el tiempo que realice la actividad en el río, el resto de sus pertenencias puede quedarse en el campamento, para su seguridad.

Tu viaje comienza aquí

Conoce otras

Experiencias

CAMINATA AL “CAÑÓN DE ANANISO”

CUATRIMOTOS POR LAS LAGUNAS DE PIURAY & HUAYPO

VIAJES ENTRE AMIGOS Y/O FAMILIA

error: Content is protected !!
× ¿Cómo puedo ayudarte?