POR LA RUTA DEL “APU AUSANGATE” “7 LAGUNAS” FULL DAY

Full Day

El nevado del Ausangate, cuyo nombre original en el idioma nativo (quechua) es Awsanqati, conocido también como el “Apu Creador de Aguas”, es la 5ta montaña más alta del Perú con un promedio de 6,385m.s.n.m. (20,948 feet) considerado un Apu Mayor, Dios Andino Sagrado y protector de los moradores del Valle del Cusco.

La montaña, está ubicado en el corazón de la cordillera de los Andes (cordillera continental más larga del planeta con 8,500 km. O 5,281 millas que nace en el extremo Sur, desde Tierra del fuego y atraviesa los países de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y parte de Venezuela).  Las 7 Lagunas se ubican hacia el Norte del Nevado Ausangate, en el borde occidental de la cordillera del Vilcanota y a 3 horas y media manejando hacia el Sur Este desde la ciudad del Cusco.

ANDINA AMAZÓNICA, te lleva a caminar por los parajes más recónditos y bellos rumbo a la montaña del Ausangate, donde el cielo toca la tierra, caminando por zonas tropicales hasta desaparecer y entre mezclarse entre los pajonales de las alturas, donde vamos dejando atrás los valles fértiles y templados para ingresar a los campos de Ichu o pastos andinos de altura, deleitando nuestros sentidos con la presencia de humedales, lagunillas y riachuelos que son alimentadas por las aguas de los deshielos del Apu Ausangate. Con ANDINA AMAZÓNICA, podrás llevar tus recuerdos fotografiadas entre los paisajes más pintorescos que nos ofrece la naturaleza, disfrutando también de las maravillosas aguas termo mineromedicinales, donde podrás tomar un baño para relajar los músculos y revitalizar el cuerpo.

Aproximadamente a 12 Km. (7.45 millas) de caminata, van apareciendo las aguas de algunas lagunillas, las aguas tienen diferentes colores, desde los tonos marrones, turquesas, verdes brillantes y color azul profundo; cada laguna siempre acompañada con la presencia del Apu Ausangate que se eleva hasta lo alto del cielo. Los nombres de las lagunas fueron bautizados por los mismos pobladores de antaño, quizá por nuestros mismos ancestros y estas son:

Laguna de Puca Cocha, Laguna de Pata Cocha, Laguna de alca Cocha, Laguna de Qomer Cocha, Otorongo Macho, Otorongo Hembra, Azul Cocha.

Las Lagunas de pata Cocha y Qomer Cocha son las más resaltantes debido a su color intenso y que según viajeros se les puede comparar con la famosa Laguna 69 en la cordillera blanca.

Con ANDINA AMAZÓNICA la caminata a este bello paraje, está dirigida a todas las personas mayores o menores de edad, amantes de la naturaleza, con necesidad de dejar la rutina de la ciudad, el estrés y estar solo en contacto con la Madre naturaleza, respirar el oxígeno puro traído por los vientos que vienen de los picos nevados, revitalizar el cuerpo y el espíritu con la energía que uno encuentra en lugares casi prístinos como este.

Detalles

  • Iniciamos la caminata desde la comunidad de Pacchanta a 4,300m.s.n.m. (14,108 feet), asentamiento pintoresco, donde uno puede apreciar la vida real del poblador andino en su forma más natural y original, con su gente la mayoría solo quechua hablante, con sus vestimentas típicas que caracterizan a sus pobladores y sus viviendas la mayoría de piedra (pirca) y techos de paja, con sus animales que son la base de su auto subsistencia, sus pequeñas parcelas, la mayoría de ellos con cultivos de papa andina de altura y que hoy en día y gracias a la visita de turistas, las mujeres pueden obtener un ingreso extra por la venta de su artesanía y tejidos elaborados por ellas mismas.
  • Luego de echarle una mirada a la comunidad, empezamos con la caminata a través de un sendero, donde al principio el nivel de dificultad es suave y luego moderado. En el trayecto van apareciendo las primeras lagunas, a medida que vamos subiendo, los picos nevados de toda la cordillera se van imponiendo y finalmente ya llegando al punto más alto de nuestra excursión, se puede observar el magnífico escenario natural; desde allá arriba los picos nevados, tan cerca como si uno casi los pudiera tocar, y hacia abajo las lagunas con sus colores naturales, también se aprecian los valles y montañas desapareciendo en el horizonte; definitivamente una experiencia inolvidable.

 

  • Transporte privado y/o compartido (según su requerimiento).
  • Guía profesional bilingüe, acreditado, certificado con capacitación en primeros auxilios.
  • Balón de oxígeno y botiquín de primeros auxilios.
  • Desayuno y Almuerzo en ruta.
  • Alimentación no descrita en el programa.
  • Gastos extras personales del viajero.
  • Bastones para la caminata.
  • Snacks para la excursión.
  • Todo lo que no esta descrito en las inclusiones.
  • Llevar traje de baño para los baños termales.
  • Llevar dinero en moneda nacional en caso desee comprar algún artículo.
  • Llevar bastones para la caminata.
  • Llevar protector solar, gafas de sol, gorro.
  • Llevar poncho en caso llueva.
  • Llevar cámara fotográfica.
  • Llevar algunos snacks para el día.
  • Ropa ligera manga larga y ropa térmica para el frío.
  • Una mochila pequeña para cargar sus cosas personales.
  • Tiempo de caminata: 6 horas aprox. Ida y vuelta.
  • Altura del inicio de la caminata: 4,300 m.s.n.m. (14,108 feet)
  • Altura Máxima en la excursión: 4,630 m.s.n.m. (15.190 feet)
  • Desnivel: 330 mts. (1,083 feet)
  • Distancia: 10 km. (6,21 millas)
  • Dificultad: Moderado – Exigente
  • Ingreso: S/.10.00
  • Alquiler de caballos: S/.80.00 aprox.
  • Derecho de uso de las Aguas Termales: S/.5.00

Tu viaje comienza aquí

Conoce otras

Experiencias

CAMINATA AL “CAÑÓN DE ANANISO”

CUATRIMOTOS POR LAS LAGUNAS DE PIURAY & HUAYPO

VIAJES ENTRE AMIGOS Y/O FAMILIA

ROMANTIC & FAMILY TRIPS LIMA – PUERTO MALDONADO – CUSCO – PUNO

VIAJES FAMILIARES MÁS RESALTANTES EN PERÚ

CAMINANDO ALREDEDOR DE LA CAPITAL DEL IMPERIO INCA, CUSCO

error: Content is protected !!
Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?